lunes, 24 de mayo de 2010

EJERCICIOS RESULELTOS EN C++

EN EL SIGUIENTE VINCULO ENCONTRARA TRES EJECICIOAS DE APLICACION SOBRE EL USO DEL LENGUAJE C++
http://www.megaupload.com/?d=COFCRHN2

Y EN ESTE MATERIAL DE APOYO Y CONSULTA
http://www.megaupload.com/?d=D2LX1XU6

Y ESTE VIDEO TE ACLARARÁ AÚN MÁS TUS DUDAS:

C++


C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
Posteriormente se añadieron facilidades de programación genérica, que se sumó a los otros dos paradigmas que ya estaban admitidos (programación estructurada y la programación orientada a objetos). Por esto se suele decir que el C++ es un lenguaje de programación multiparadigma.
Actualmente existe un estándar, denominado ISO C++, al que se han adherido la mayoría de los fabricantes de compiladores más modernos. Existen también algunos intérpretes, tales como ROOT.
Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores (sobrecarga de operadores), y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales.
El nombre C++ fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión de C.

COMANDOS Y DATOS












Comandos o palabras reservadas
Los comandos no son más que acciones que debe interpretar y ejecutar el computador. Cada comando conserva una sintaxis determinada, es decir la forma de
utilizarlo. Los lenguajes computacionales tienen en su repertorio comandos dirigidos al procesamiento de archivos y datos, entre ellos: Leer, Calcular, Asignar, Clasificar, Imprimir.



Datos
Los datos son símbolos que se convierten en condiciones, hechos, situaciones o valores. Un dato puede significar un número, una letra, un signo ortográfico o cualquier símbolo que represente una cantidad, una medida, una palabra o una descripción. La importancia de los datos está en su capacidad de asociarse dentro de un contexto para
convertirse en información.


TIPOS DE DATOS
Como se describió anteriormente, un dato es un campo que puede convertirse en información. Existen datos simples (sin estructura) y compuestos (estructurados).
Los datos simples son los siguientes
- Numéricos (Reales, Enteros)
- Lógicos
- Carácter (Char, String)

Tipo de datos
Características
Ejemplos
Numéricos Enteros
Los números enteros son los números naturales positivos y negativos que conocemos.
1
2
25
146
-456
Numéricos Reales
Los números reales, son los números que tienen parte decimal.
0.56
1.00
25.13
148.45
-456.23
Lógicos o boléanos
Son aquellos datos cuyos únicos valores sólo pueden ser: Verdadero (V) o Falso (F), puede encontrarse,
Verdadero (True) o Falso (False). Se utiliza para representar las opciones (si/no) a determinadas condiciones.
Nacionalidad = “Venezolano”
(S/N)?










LA INSTRUCCION O SENTENCIA




Instrucción o sentencia

Una instrucción esta compuesta por uno o más comandos (acción), datos, símbolos, variables o constantes y expresiones, que en conjunto representan una instrucción o sentencia.
Ejemplo de instrucción:

En la construcción de los programas se utiliza una instrucción por línea. Así mismo, se utiliza la alineación de aquellas instrucciones dentro de las estructuras que las contienen de manera ordenada que permita visualizar el inicio y fin de cada bloque de instrucciones.

ALGUNAS SITUACIONES MODELADAS MEDIANTE ALGORITMOS



Al diseñar un algoritmo se debe tener presente las características de precisión, definición y finitud.
Visualicemos estas características a través del siguiente ejemplo:
Algoritmo para hacer una torta
Entrada: Harina de trigo, mantequilla, huevos, sal, azúcar
Proceso: 1.- Unir la mantequilla con el azúcar
2.- Batir hasta lograr consistencia cremosa
3.- Agregar harina de trigo, huevos, sal y azúcar
4.- Batir hasta que esponje
5.- Precalentar el horno, en 250 °, y en mantequillar tortera
6.- Una vez logre la consistencia de esponjado, colocar en la tortera
7.- Introducir en el horno por espacio de 45 minutos
Salida: Torta

GENERALIDADES SOBRE ALGORITMOS



Tema fundamental en el diseño de programas o soluciones. Por la cual, se debe tener buenas bases que le sirvan para poder crear de manera fácil y rápida sus programas.
Un algoritmo es una descripción de los pasos básicos a seguir para cumplir determinada tarea”,….., “Para que una computadora realice una tarea es necesario definir
previamente un algoritmo
¿QUÉ ES ALGORITMO?
Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico

PARTES DE UN ALGORITMO:
Todo algoritmo debe obedecer a la estructura básica de un sistema, es decir:
Donde:
ENTRADA
Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el
proceso para ofrecer los resultados esperados.
PROCESO
Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la
situación planteada.
SALIDA
Resultados arrojados por el proceso como solución.

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALGORITMOS
Las características fundamentales que debe cumplir un algoritmo son:
PRECISIÓN
Indica el orden de realización de cada paso dentro del proceso.
DEFINICION
Indica la exactitud y consistencia de los pasos descritos en el proceso, si el algoritmo se prueba dos veces, en estas dos pruebas, se debe obtener el mismo resultado.
FINITUD
Indica el número razonable de pasos, los cuales deben conllevar a la finalización del proceso y producir un resultado en un tiempo finito